DESCRIPCIÓN
La Romería de la Vendimia de Fuencaliente es una celebración tradicional que se viene desarrollando desde el siglo XIX y busca poner en valor la rica herencia vitivinícola de la región, así como la cultura local. Inicialmente, esta fiesta se desarrollaba en el barrio de Los Quemados, hasta que en 1948 se traslado a su ubicación actual, el barrio de Los Canarios.
Esta romería surge como una expresión de agradecimiento por las cosechas de uva, destacando la tradición vinícola que se remonta a la colonización de la isla en el siglo XVI. Durante el evento, vecinos y visitantes desfilan ataviados con trajes típicos, acompañados de bellas carrozas, portando productos locales y bailando al son de música folclórica. Además, se realizan degustaciones de los afamados vinos de Fuencaliente, en particular los producidos con variedades autóctonas como el malvasía volcánico.
El punto más llamativo de esta efeméride es el baile de los Caballos Fuscos, realizados con un armazón de madera y cañizos, revestidos de tela y papel de seda de muchos colores, que se elaboran para luego realizar un pasacalle hasta la plaza del pueblo, donde los espectadores les esperan al ritmo de la polca tocada por la banda de música municipal.
RECOMENDACIONES
Se recomienda utilizar los trajes típicos o trajes tradicionales que hay en Canarias.